
Happy birthday, Rita Hayworth!
Hoy hace 104 años nació Rita Hayworth, bailarina y una de las actrices más reconocidas de Hollywood.

Nacida como Margarita Cansino, hija de Eduardo Cansino, un reconocido bailarín español y Volga Hayworth, una actriz de teatro. Desde pequeña, Rita fue enseñada a bailar y presentarse. Después de la gran depresión, su familia se mudó de Nueva York a California, ya que su padre buscaba éxito como coreografo de películas.
Al no encontrar trabajo en Hollywood, Eduardo comenzó a trabajar con Rita en casinos de Tijuana, donde tiempo después Rita confesó que su padre la abusaba y mentía de su edad con tal de que la dejasen pasar a presentarse.
Una noche en los casinos, Rita fue vista por un productor de los estudios Fox, quien le dió un screen test. Rita fue contratada, pero al unirse 20th Century y Fox (naciendo así el 20th Century Fox que perdura hasta hoy), fue despedida.
Cuando tenía 18, Rita se casó con quien sería su primer esposo, Edward Judson, quien le mintió diciendo que era representante de artistas, cuando en realidad era vendedor de autos.
Judson le consiguió un contrató en Columbia Pictures, donde fue inmersa a un proceso de cambio: se le retiraron los molares; con electrolisis se le recorrieron las raíces del cabello para que tuviera una frente más grande, además de que su pelo fue cortado a la altura de los hombros y se le pintó de rojo, lo que la convirtió en un ícono del cine.

Rita alcanzó la fama mundial en 1946 con Gilda, una película noir sobre un hombre que se enamora de la esposa del dueño del casino donde trabaja. La escena donde canta “Put the blame on mame” pasó a la historia del cine y la prensa la consideró una sex symbol. El vestido y color de pelo de Gilda sirvieron como inspiración para la creación de Jessica Rabbit (mientras que el corte vino de Verónica Lake, de quien ya hablaremos en su momento).
Además de esto, la cinta fue censurada por el Vaticano, debido a que fue considerada demasiado vulgar y sugestiva.

En 1949, Rita contrajo nupcias con el Príncipe Ali Khan, comenzando un matrimonio que le daría a Rita otra hija, la Princesa Yasmin Aga Khan. No obstante, el matrimonio llegó a su fin cuando Ali Khan fue visto bailando con Joan Fontaine en el mismo club en el que se habían conocido él y Rita.
Otro de los problemas de la pareja fue la diferencia de creencias, Khan quería que Yasmin fuera criada bajo el Islam, mientras que Rita buscaba que creciera bajo el Cristianismo.
Alrededor de sus 40s, Rita comenzó a presentar comportamientos que parecían raros para las demás personas, nadie sabía que eran síntomas de Alzheimer. Una enfermedad desconocida en ese entonces.
A pesar de los males que la enfermedad le comenzó a traer, Rita intentó seguir trabajando hasta donde su salud lo permitió, su última película fue The Wrath of God en 1972.
Alrededor de su vida, Rita tuvo muchos problemas personales, ya que sus maridos abusaban de ella y su fama. Se acercaban a ella bajo la imagen de Gilda, lo que Rita recordaba con la frase: “Los hombres van a la cama con Gilda pero despiertan conmigo”.
Rita falleció en 1987 a sus 68 años, producto de complicaciones derivadas del Alzheimer. Durante sus últimos días, su hija Yasmin cuidó de ella en su apartamento de Nueva York.
Su legado e imagen en el cine vivirán por siempre.