El miércoles 25 de enero, en Arte AC, tuvo lugar la inauguración de la muestra artística Nuestro Papel Aquí, la cual es una colaboración entre Arte AC, Noreste Art y 7 artistas de la región, quienes utilizan el papel como medio para plasmar sus visiones personales, las cuales van desde la vida cotidiana hasta lo místico.
El nombre de la muestra, además de representar la forma en la que cada artista se apropia del papel para crear, contiene un juego de palabras que hace notar el papel que tienen los artistas para preservar y mantener viva la creación artística y cultural de la región.
La exhibición cuenta con el trabajo de Gabriela Sáenz, quien participa con collage, acuarela y lápiz; Alberto Arredondo con trabajos en acuarela; Ana Fabiola Medina, quien presenta poesía visual mezclando el papel, la escultura y la poesía; Alejandra Villarreal, utilizando la técnica de grabado, así como Edgar Bacalao, quien también presenta trabajos en grabado; además de Rolando Valle, cuyo trabajo fue realizado con contorno modificado y Liz Zabroky, quien utiliza técnicas que mezclan el dibujo a lápiz carbón con pasteles.
La obra de Alejandra Villarreal presenta motivos característicos de la región de Monterrey, como es el caso de su serie “Montañas”, la cual plasma a las montañas que rodean la ciudad, o la serie “Zodiaco”, que muestra al signo de acuario con la olla de vaciado característica del Parque Fundidora. También presenta obras que muestran las tradiciones mexicanas como son las series de “Lotería” y “Juguetes Mexicanos”.


El trabajo de Rolando Valle representa su visión sobre la esencia del ser humano y la importancia del cuerpo, que, sin él, literalmente no seriamos nada. La lucha con el interior queda plasmada por medio de una metáfora visual en las que los modelos de sus dibujos parecen pelear con su ropa interior. La técnica que utiliza se denomina contorno modificado y consiste en hacer los trazos mirando al modelo, volteando la vista al papel únicamente para cambiar de punto.


Edgar Bacalao participa con trabajos en grabado, cuyo nivel de detalle es simplemente increíble y presenta inspiraciones de la naturaleza, como se puede apreciar en su obra “La última inocencia” y “Las Suculentas”.


Ana Fabiola Medina presenta su poesía visual, la cual, por medio del manejo del papel, logra crear figuras cargadas de simbolismo y significado, como es el caso de “Minerva y Margarita”, cuya composición asemeja a “Las Dos Fridas” de Frida Kahlo y simboliza la unión por medio de las palabras de Minerva, la diosa de la sabiduría, con Margarita, poeta.


La muestra forma parte de Premaco, una serie de eventos culturales en Monterrey, que sirve como antesala para Zona Maco en Ciudad de México. La exhibición se ubica en Arte AC, y se puede visitar hasta el 25 de febrero en un horario de 09:00 a 18:00.



