Tsez-Metro

Life, at its brightest!

Parafina: El arte joven que se abre camino

Monterrey es una ciudad vibrante, llena de artistas que buscan dar a conocer sus obras, y precisamente de eso va el evento Parafina, el cual tuvo lugar el sábado 18 de febrero en Nuevo Sur.

Parafina es la iniciativa de cuatro jóvenes artistas regiomontanos: Daniel Bobadilla, Adrián Hernández, Chris Stephanie y Mariana Alor, siendo ella la encargada del trabajo de curaduría.

El principal objetivo detrás del proyecto, más que un evento, es lanzar una plataforma que sirva para promocionar el arte de artistas locales, ars gratia artis, el arte por el arte.

El proyecto nace por el completo amor al arte, y que este llegue a cada vez más personas, en una ciudad donde el arte no siempre es tomado en cuenta y muchas veces responde a intereses particulares.

Parafina es el material con el que se fabrican la mayoría de las velas, y lo que tiene en común con la escena cultural de Monterrey, es que esta se moldea así misma, arde, quema e incluso puede quemarse a si misma, de ahí el nombre del proyecto.

Adrián Hernández, Chris Stephanie, Mariana Alor y Daniel Bobadilla

La exposición tuvo lugar en el local de Destino III en Nuevo Sur, y contó con la participación de 13 artistas expositores en las categorías visuales, así como artistas en cortometraje y presentaciones musicales.

Las obras plásticas en exhibición variaban en técnica, la cual iba desde pintura al óleo hasta el grabado o collage, con temáticas diversas.

Por ejemplo, el trabajo de Cristina Palomo en grabado, el cual muestra al personaje mitológico de Medusa, dándole un nuevo significado al alejarla de la imagen fuerte y agresiva con la que se relata para mostrar su parte más vulnerable y como intenta proteger su propia fragilidad, al ser una víctima de abuso sexual, como se relata en el mito.

Cristina Palomo en Parafina
“La vulnerabilidad de Medusa” de Cristina Palomo. Grabado.

Otra de las piezas expuestas es “Deudas por saldar” de Orlando Enebro, que habla de los problemas que uno puede tener con si mismo, como los arrepentimientos y las confusiones.

Orlando Enebro en Parafina.
“Deudas por saldar” de Orlando Enebro

Los artistas fueron seleccionados por medio de una convocatoria, y aunque aún no hay planes fijos para el futuro, Parafina llegó para quedarse como una plataforma de impulso y difusión del trabajo de jóvenes artistas locales.

Alexa Salinas en Parafina. Su obra se titula “Mamá, abrázame” en la técnica de ilustración digital.
Alfonso Badillo con su pieza “25 años” (Collage Digital) en Parafina.

En mi opinión, Parafina representa la iniciativa y la importancia que tiene el mundo del arte joven en Nuevo León, ya que demuestra que las nuevas generaciones de artistas están dispuestas a comenzar a abrir un camino para su creación artística en la ciudad, lo que eventualmente ayuda a que más jóvenes sientan la confianza y la motivación de que hay una audiencia para su arte, y de que sí es posible comenzar a tener una vida artística (en el sentido de exposiciones y difusión) desde una edad temprana en sus carreras.

Para saber más de Parafina es posible consultar su perfil en Instagram.

Posted on