
Happy birthday, Elizabeth Taylor!
Un 27 de febrero, pero de 1932, nacía en Inglaterra Elizabeth Taylor! Ícono del cine, la moda, la joyería y el activismo. Por lo que hoy presentamos un breve recuento de su vida:
Nació en 1932 en Londres, su madre, Sara Sothern siempre quiso ser actriz, aunque no lo logró, sí logró hacer que su hija fuese una, y su padre, Francis Lenn Taylor era un curador de arte, que en 1939, ante la amenaza de la guerra en Europa, se mudó a EE.UU. con su familia y abrió una galería en Beverly Hills, donde la familia no tardó en comenzar a relacionarse con importantes figuras del cine.

En 1942, con tan solo nueve años, realizó su primera aparición en el cine con la película “There’s one born every minute”, sin embargo, su carrera inició verdaderamente en 1943, cuando los estudios MGM le dieron un contrato.
Su popularidad y poder en el cine se hizo comprobar cuando se convirtió en la primera actriz en ganar 1 millón de dólares por una película. La historia se remonta a cuando se estaba planeado la película de Cleopatra, y el estudio no encontraba quién pudiera dar vida a la reina de Egipto.
Elizabeth fue consultada en repetidas ocasiones, a las cuales siempre respondió que no, sin embargo, un día el estudio volvió a llamar, y pensando que la oferta sería extravagante (y lograría borrarla de la lista de candidatas), Elizabeth pidió un millón de dólares por actuar el papel, a lo que estudio le comentó que lo tendrían que consultar…
Minutos después Elizabeth Taylor se convirtió en la primera actriz en ganar un millón de dólares por un papel. (#iconic)
Durante el rodaje de Cleopatra, Elizabeth conoció a quien fue el amor de su vida: Richard Burton.

Dado que los dos estaban casados al momento de su relación, la pareja se vio víctima de los ataques de la prensa, e incluso el Vaticano llegó a condenar su relación, la cual, tuvo una historia de película:
La noche que definió su relación ocurrió en Roma, durante la filmación de Cleopatra. Elizabeth se encontraba cenando con su esposo, Eddie Fisher (exesposo de Debbie Reynolds y padre de Carrie Fisher), cuando Richard, con algunas copas encima, entró al comedor abriendo la puerta de golpe y gritando:
–¡Elizabeth! ¿A quién amas? ¿A él (Eddie Fisher) o a mí?
Elizabeth volteó a verlo, después volvió a ver a Eddie, y terminó por responder:
-¡A ti, Richard, a ti!
Y salió de la cena del brazo de Richard Burton. (#iconic)
–
El matrimonio con Burton no salió bien, a pesar del amor que sentían el uno por el otro, e incluso se volvieron a casar años después del divorcio, pero igualmente terminó en separación. Sin embargo, durante su tiempo juntos, Elizabeth y Richard protagonizaron una película que para mi es imprescindible: ¿Quién le teme a Virginia Woolf?
La historia habla de una pareja conformada por un maestro universitario alcohólico (Richard Burton), y la hija del rector de dicha universidad (Elizabeth Taylor), quienes, tras regresar de una fiesta a altas horas de la noche, reciben como invitados a una pareja que recién llegó para trabajar en la universidad.
El guion, originalmente de teatro, y realizado por el gran Tennessee Williams, es una obra maestra de la dramaturgia, llevando al extremo las relaciones maritales y la dependencia emocional, y con las actuaciones de Burton y Taylor, este llega a un nivel increíble de profundidad. Inclusive, Elizabeth se llevó el Óscar a mejor actriz por su interpretación de Martha.
Hablando de Tennessee Williams, otra película imperdible de Elizabeth Taylor es La gata sobre el tejado de Zinc, en la que Elizabeth hace de la esposa de Paul Newman, quien se enfrenta a la falta de aceptación que recibe por el resto de la familia de su marido. Por esta película Elizabeth fue nominada al Óscar, mas no ganó.

Dentro de su carrera artística, Elizabeth se convirtió en gran amiga de muchas leyendas de Hollywood, sin embargo, ninguna como su amistad con Rock Hudson, a quien Elizabeth amaba. La muerte de Hudson, a causa del VIH, le afectó intensamente, y a partir de entonces comenzó The Elizabeth Taylor AIDS Foundation, fundación que continúa laborando en la ayuda a pacientes con VIH y en la educación respecto al tema.
Finalmente, no podemos irnos sin hablar de su amorío con las joyas. La colección de joyería de Elizabeth Taylor ha sido una de las más grandes del mundo, con un valor estimado de 150 millones de dólares, la colección de un poco mas de 250 piezas, mantenía verdaderas reliquias, como la Perla Peregrina, que perteneció a la familia real española; el diamante Taylor-Burton, en su momento el diamante mas caro jamás vendido; o un pendiente que alguna vez perteneció a Wallis Simpson.

Tristemente Elizabeth Taylor murió el 23 de marzo de 2011 a los 79 años, sin embargo, su legado y su historia nos siguen fascinando, e inclusive, el año pasado se estrenó un podcast de 10 episodios, narrado nada mas y nada menos que por Katy Perry, en el que se analiza a fondo la vida y obra de Elizabeth Taylor, ampliamente recomendado (Se titula Elizabeth, The First). O si les interesa saber sobre su colección de joyas, su libro My love affair with Jewelry es una lectura obligada.
We love you, Elizabeth!