Tsez-Metro

Life, at its brightest!

Escala: La fotografía emergente en Monterrey

Creer que la fotografía, y más aún la emergente, no tiene lugar dentro de las instituciones artísticas regiomontanas es cosa del pasado, y Escala está aquí para demostrarlo.

Asistentes a la inauguración de Escala, 19 de abril 2024.

Fue dentro del Museo Metropolitano de Monterrey dónde este viernes 19 de abril tuvo lugar la noche de inauguración de la exposición fotográfica Escala, un nuevo espacio para la fotografía emergente de Monterrey que busca mostrar que esta disciplina si tiene cabida dentro de los espacios culturales de la ciudad.

Acompañada de conferencias por expertos y colectivos de fotografía días antes, la muestra artística viene a cerrar el evento Escala, una nueva iniciativa que logró reunir a una gran cantidad de fotógrafos y aficionados de ésta en un solo lugar.

Cómo sus redes sociales anuncian, Escala es una “convocatoria de imagen emergente”, la cual busca girar el reflector hacia los fotógrafos que comienzan a abrirse camino en el ámbito artístico de la ciudad, ofreciendo un espacio de difusión y conversación acerca de esta fascinante disciplina.

Las fotografías expuestas en una de las salas del Museo Metropolitano abarcan las ramas editoriales, documentales y artísticas, y me parece que las obras que fueron seleccionadas, además de abordar estas áreas, muestran los temas de interés que competen a los fotógrafos emergentes de nuestra ciudad, entre los cuales es posible ver el cambio climático; la naturaleza; el desarrollo urbano de Monterrey y elementos de la cultura mexicana.

‘Lejos, de lejos’ de Lojacki Tanaka Lara en la muestra Escala
‘Womb’ de David Rangel Rosales en la muestra Escala

Creo que como fotógrafo que le es difícil autollamarse así, es muy importante que personas de mi edad estén creando estos eventos como Escala y Parafina, ya que me hacen sentir parte de ellos desde el momento en que veo la convocatoria.

Además de que hoy en día Instagram es como la galería de uno y sus trabajos. Que salieran del “feed” fue muy impresionante y divertido para mí, todo eso es gracias a Escala y convocatorias parecidas.

David Rangel, fotógrafo seleccionado en Escala.

Este tipo de espacios, al igual que Parafina, demuestran algo muy importante: los jóvenes tienen una voz en el arte, y cada vez se hace más fuerte. Esto es parte de lo que buscan decir los organizadores, Danaé López y Maximiliano Treviño, quienes fueron los encargados de dar vida a este evento por medio de la convocatoria, las conferencias y la muestra.

La convocatoria logró reunir el trabajo de 38 fotógrafos, así como compartir la experiencia y trayectoria de Eduardo González, Domingo Valdivieso y el colectivo Fotógrafas de México por medio de las conferencias que tuvieron lugar el 23 de marzo. Así mismo, la noche de inauguración contó con la participación musical del grupo Balaclava.

‘La mirada de los cuatro peces muertos’ de Josué Morales (Nostalgia Onírica) en la muestra Escala.

Primero que nada, creo que es admirable el hecho de que hayan organizado un evento tan grande, que hayan asumido la responsabilidad de todos, hasta de la impresión de las fotografías [] y no solo la exposición, sino armar conferencias con fotógrafos que tienen nombre dentro de la cultura fotográfica de Nuevo León.

[] El hecho de darnos la oportunidad de estar dentro del Museo Metropolitano de Monterrey, que a gusto personal es de mis espacios y museos favoritos por todo el contexto arquitectónico del lugar, y poder decir que una foto mía está en ese lugar es muy bonito. Y eso no sería posible sin personas que comprometidas con el arte [] logran tener acceso a estos lugares y ponerlos a disponibilidad de todxs.

Josué Morales, fotógrafo seleccionado en Escala.

Las fotografías seleccionadas estarán expuestas por tres semanas más en el Museo Metropolitano de Monterrey, el cual es de entrada gratuita y está abierto de martes a domingo.

Posted on